El límite de una función es un concepto fundamental del cálculo diferencial matemático, un caso de límite aplicado a las funciones.
Informalmente, el hecho que una función f tiene un límite L en el punto c, significa que el valor de f puede ser tan cercano a L como se desee, tomando puntos suficientemente cercanos a c, independientemente de lo que ocurra en c.
Si f(x) y g(x) son funciones de variable real y k es un escalar, entonces, se cumplen las siguiente propiedades:
Límite de | Expresión |
---|---|
Una constante | ![]() |
La función identidad | ![]() |
El producto de una función y una constante | ![]() |
Una suma | ![]() |
Una resta | ![]() |
Un producto | ![]() |
Un cociente | ![]() |
Una potencia | ![]() |
Un logaritmo | ![]() |
El número e | ![]() |
Función f(x) acotada y g(x) infinitesimal | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario