dominio y contradominio
1.- Función: Conjunto
de pares ordenados (x,y) en los que no existen dos pares ordenados con el mismo
primer número (es decir, con el mismo valor de “x” y diferente valor “y”).
2.- Dominio de una
función: Conjunto
de todos los valores admisibles de la variable independiente, es decir, la
variable “x”.
3.-Contradominio de una
función: El conjunto de todos los valores resultantes de la variable
dependiente “y”. Otros nombres para éste son: recorrido (poco empleado en
cálculo); ámbito (termino muy reciente para este concepto); imagen (muy
utilizado en álgebra y teoría de conjuntos); y rango (muy empleado en
cálculo).
4.-Gráfica de una función: Si
f
es una función, entonces la gráfica de f es el conjunto de todos los
puntos (x,y) del plano R2 para
los cuales (x,y) es un par ordenado de f.
Recuerde que en una función existe un solo valor de la variable dependiente
para cada valor de la variable independiente del dominio de la función. En
términos geométricos esto significa que:
una
recta vertical intersecta a la gráfica de una función a lo más en un punto.
ola amiga que tal??? mira yo estudiare para mi examen de ceneval para el ingreso a la universidad y quisiera saber si me puedes enviar a mi correo problemas de este tema y de otros mas que necesito estudias te dejare mi correo luiis.america-osvaldo-@hotmail.com te agradeceria me apoyes saludos.
ResponderEliminar